¿Qué es la FP dual?
La Formación Profesional Dual combina la formación recibida en el centro educativo con la realización de prácticas y formación en una empresa, consiguiendo, entre otras cosas, la implicación de las empresas y favoreciendo la empleabilidad.
¿Qué duración tiene?
Supone un mayor número de horas en la empresa, que será al menos el 33% de las horas totales del Título. Mínimo 660 horas, máximo 800 horas
Se podrá iniciar a partir del segundo trimestre del 1º curso del Ciclo Formativo, programando desde el inicio un calendario concreto del total de horas a efectuar.
¿Qué beneficio supone para el alumno?
Las empresas dan de alta en la Seguridad Social a los alumnos de FP Dual como becarios realizando prácticas curriculares.
El alumno percibirá una beca por las horas de prácticas realizadas.
Ventajas para el alumno
- Más opciones de conseguir empleo.
- Desarrollar la estancia en la empresa con alta en la Seguridad Social y retribución económica.
- Aprender trabajando
- Aumentar la motivación por la formación.
- Entrar en contacto con el mundo real de la empresa y adquirir más hábitos de trabajo y experiencia profesional.
- Disponer de un tutor de empresa y un tutor de centro durante todo el periodo de formación
Ventajas para la empresa
- Incluir en el currículum formativo contenidos de interés para la actividad de la empresa.
- Crear una cantera de futuros empleados y facilitar el reemplazo generacional de la plantilla.
- Disminuir los procesos de selección de personal.
- Acertar en las decisiones de selección de personal. Se conoce mejor a un aprendiz que a un candidato externo.
- Recuperar la inversión en formación a medio plazo.
- Formar a futuros empleados con la cultura y hábitos de trabajo de la empresa.
- Promover la responsabilidad social al convertirse en empresa formadora, transmitir una imagen de dinamismo, modernidad, y ganar presencia en los medios de comunicación, aumentando así su visibilidad.
Más información: